Está aquí: Inicio / En resumen / Presentación de MONOIL

Presentación del programa de investigación Monitoreo ambiental, salud, sociedad y petróleo en Ecuador

En el pasado, el desarrollo incontrolado de las actividades petroleras en Ecuador tuvo fuertes impactos ambientales, sanitarios y sociales en todo el país. Desde 2008, el artículo 397 de la nueva Constitución del Ecuador exige que el Estado tome las medidas inmediatas para asegurar buenas condiciones de salud y reparar los perjuicios ocasionados al medioambiente y a las poblaciones, con el fin de respetar sus derechos individuales y colectivos y vivir en un ambiente sano.

El objetivo principal de MONOIL es mejorar la comprensión, el monitoreo, la reducción y la prevención de las contaminaciones petroleras y de sus impactos en la sociedad y el medioambiente para permitir la elaboración conjunta de estrategias de reducción de esta vulnerabilidad o de adaptación ecológicamente duraderas, económicamente sostenibles, sociológicamente adaptadas y políticamente pertinentes. Más específicamente MONOIL tratará de evaluar, en varios sitios de estudio en la Amazonia y en la costa Pacífica y comparando sitios petroleros y sitios no explotados (sitios de control):

  1. la contaminación ambiental (aire, agua, sedimentos, suelos, cadenas tróficas acuática y terrestre, productos cultivados)
  2. los impactos sobre el desarrollo socioeconómico de los territorios petroleros, ubicándolos en el marco más amplio del impacto de la actividad petrolera sobre el desarrollo de los territorios afectados
  3. las vulnerabilidades y disposiciones societales que allí hay que enfrentar a diferentes niveles de acción (nacional, regional, parroquial, familiar)
  4. tratará también de desarrollar soluciones técnicas y organizativas concretas para enfrentar los impactos.

El enfoque ecosistémico y la metodología interdisciplinaria que asocia investigadores en sociología, geografía, economía, epidemiologia, hidrología, geoquímica, toxicología, biología, y actores operacionales ecuatorianos, permitirá alcanzar los objetivos científicos del proyecto y garantizar la transferencia operacional. Gracias a esta transferencia, el proyecto participará de manera más intensa en la implementación de una acción pública más integradora de los retos de calidad del medio ambiente, de salud pública y de desarrollo sostenible.

DIAGRAMA DE TAREAS DE MONOIL

El convenio atributivo de ayuda de la Agencia Nacional de Investigación (ANR) n°ANR-13-SENV-0003-01 designa el IRD como coordinador del ANR MONOIL.