Doctorants
Fiorella BARRAZA (2014-) GET
La tesis de Doctorado, «Evaluación de la exposición humana ligada a las actividades petroleras en el Ecuador: estudio de transferencia de contaminantes entre aire, suelos y cultivos » tiene como objetivo determinar los niveles de elementos traza metálicos (ETM) e hidrocarburos aromáticos policiclicos (HAPs) en 3 compartimentos diferentes pero relacionados entre sí: la atmosfera (precisamente los aerosoles), los suelos y las plantas.
Para ello, se realizaran diversas campañas de terreno en las zonas de explotación (Sucumbíos y Orellana) y de refinación del petróleo (Esmeraldas) como de control (Morona Santiago), donde se colectaran muestras de suelos a diferentes profundidades, muestras de frutos, hojas y raíces de cacao e yuca, y se instalaran además recolectores de aerosoles para el monitoreo de la calidad del aire. Con la finalidad de determinar cuál es el potencial riesgo de la ingestión o inhalación de contaminantes en las poblaciones expuestas, se realizaran diferentes pruebas en laboratorio sobre la fitodisponibilidad y la bioaccesibilidad de ETMs.
Guilhem JUTEAU (2013-) CERTOP/GET
La thèse se propose d'étudier la mise en œuvre et les effets produits par les normes socioenvironnementales à travers l'analyse de l'application concrète des différents textes en vigueur (RAOHE, LGA et loi réformée sur les hydrocarbures, trois textes constituant le cadre légal des procédures contractuelles, des mesures de prévention, contrôle/sanction et réparation de la contamination, et de redistribution des bénéfices pétroliers dans le développement local) et l'étude de la vulnérabilité sociale au niveau local, sur deux sites contaminés et un site non contaminé (de contrôle). Nous souhaitons répondre à plusieurs questions centrales: Quelles sont les effets de ces régulations sur la vulnérabilité́ des communautés rurales colonnes face aux risques environnementaux et sociaux suscités par l'exploitation pétrolière? L'application du concept de vulnérabilité permet-elle d'identifier des indicateurs pertinents dans le cadre d'une analyse de politiques publiques ? Quelles sont ses limites ?
Fausto LOPEZ (2014-) GET
La tesis tiene como principal objetivo evaluar la contaminación ambiental en diferentes zonas de actividad petrolera en Ecuador. Varias campañas de muestreo de agua (de lluvia, superficial y subterránea) y sedimentos se llevarán a cabo en diferentes cuencas de las zonas de explotación de petróleo en las provincias de Sucumbíos y Orellana (Amazonía) y en Esmeraldas (Costa del Pacífico). Para control, otras muestras serán tomadas aguas arriba y aguas abajo de las áreas de explotación, hasta la frontera peruana. Varios captores pasivos se instalarán en sitios estratégicos del área de operación petrolera para estimar el flujo de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) disueltos y biodisponibles. Estas membranas simulan la bioconcentración de PAHs en las especies animales y sobre todo en los tejidos (ácidos grasos) de los organismos acuáticos. Se considerará, especialmente los metales Ni, V, Cd, As, Pb y Hg. Las técnicas utilizadas para el análisis de Hg durante este trabajo será la espectrometría de fluorescencia atómica y espectrometría de absorción atómica; los otros metales pesados serán analizados por ICP-MS. También se analizará carbono y azufre en los sedimentos. Los HAPs serán analizados por cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS).
Juan DURANGO (2014-) ECOLAB/GEODE
"Los impactos socio ambientales de la explotación petrolera en la Amazonía ecuatoriana: un estudio espacial de la vulnerabilidad y modelos de prospección".
La tesis propone el estudio, en la Amazonia norte del Ecuador, de los impactos negativos socioeconómicos y ambientales de las actividades petroleras a diferentes escalas espaciales y temporales. Se tratará de estimar los cambios en el paisaje que la actividad petrolera genera, y también evaluar los efectos de la contaminación asociada al territorio, sus poblaciones y otras actividades socioeconómicas. Un protócolo de evaluación de estos riesgos se establecerá gracias a la información geográfica y la modelización espacial de las dinámicas socioeconómicas y ambientales. La utilización de escenarios prospectivos que asocian las variaciones económicas (ej. de precios de petróleo) y las política publicas ecuatorianas, permitirá explorar posibles futuros de este sistema. Esta tesis tiene por objetivo responder las preguntas de carácter metodológico (ventajas y limitaciones de la teledetección y SIG para evaluar los impactos de las actividades petroleras; potenciales herramientas de modelización para analizar las dinámicas territoriales locales en su complejidad en relación a factores (políticos y económicos) y sus temáticas (el rol de la contaminación ambiental en una dinámica del territorio y sus poblaciones; políticas públicas que pueden tener impactos sobre los aspectos socio ambientales.